Titania, pyme tecnológica especialista en ensayos de materiales, ha obtenido en abril de 2025 la prestigiosa calificación de Plata en la evaluación de sostenibilidad empresarial de EcoVadis. En su segunda participación, Titania ha alcanzado este reconocimiento que la sitúa dentro del 6% de las mejores empresas evaluadas a nivel mundial.

Este logro representa un aumento del 16% respecto al percentil obtenido en marzo de 2024, lo que refleja el impacto positivo de las acciones de mejora implementadas por Titania para reforzar su compromiso con la sostenibilidad, especialmente en el ámbito medioambiental.

Entre las principales medidas adoptadas destacan:

  • Certificación ISO 14001: obtenida a finales de 2024, que avala la gestión ambiental de la empresa.

  • Energía renovable: Titania cuenta con instalaciones fotovoltaicas en cada centro de trabajo, capaces de cubrir hasta el 25% de su demanda eléctrica. Además, en 2022 sustituyó su vehículo corporativo de combustión por uno 100% eléctrico.

  • Eficiencia energética: Incorporación de una nueva cabina de pintura de 28 m2, que elimina el uso de combustibles fósiles al ser completamente eléctrica, además de contar con tecnología de flujo de aire uniforme y recuperación de calor, reduciendo significativamente su consumo energético.

  • Reutilización de agua: La implantación de un sistema para la reutilización del agua de rechazo de la ósmosis inversa que ha supuesto una reducción del consumo de agua de unos 200 m3 al año, destinando el agua de rechazo al abastecimiento de distintos procesos (sistema de abatimiento de contaminantes y procesos de refrigeración).

  • Reutilización de materiales: A través del programa From Testing to Training, una iniciativa de donación de materiales a centros educativos que en 2024 ha permitido formar a más de 250 estudiantes en el uso práctico de materiales industriales y ha evitado la producción de más de 1 tonelada de residuos.

Además del área medioambiental, Titania ha mejorada su puntuación en el resto de criterios evaluados por EcoVadis: condiciones laborales y derechos humanos, ética y compra sostenible, consolidando así su modelo de negocio responsable y alineado con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) definidos por Naciones Unidas.

Obtener esta calificación en su segunda evaluación demuestra no solo el compromiso con su entorno, sino también con su equipo humano. Tal como han señalado los miembros del equipo de sostenibilidad configurado por Adrián González Hidalgo (responsable de Medio Ambiente), Virginia Gómez Pérez (responsable de las áreas de Recursos Humanos, Comunicación y Prevención de Riesgos Laborales) y Marina Torres Camacho (especialista de Compras): “Este reconocimiento reafirma nuestro compromiso y nos motiva a seguir avanzando hacia una gestión más responsable. Estuvimos muy cerca de alcanzar la medalla de oro… y esa cercanía nos anima aún más. ¡Nuestra excelencia nos impulsará a conseguirla!”.